Los mejores murales de graffities en Madrid

Prepárate, porque estás a punto de hacer un tour por los rincones y la historia de los graffitis de Madrid. ¡Estos artistas bien podrían haber empezado en Tuenti Urban Art Project!
Jonipunto. Calle Segovia, 16.
Sus obras ocupa paredes o murales gigantescos. Las piezas de este artista madrileño rompen con la regla y suelen ocupar espacios reducidos. La obra se compone de cien pequeñas ballenas como denuncia por la extinción de esta especie. ¡Fíjate bien, te costará encontrarlas!
Dingo Perro Mudo. Calle Miguel Servet, 14.
Seguramente te habrás topado alguna vez con el cierre de un negocio o un pequeño recoveco en el que aparece representado un divertido perrito blanco que da la nota de color al espacio. Se trata de pequeñas muestras de su propia realidad inspiradas en la infancia.
Dos Jotas. Plaza de Callao
Su obra denuncia el consumismo, la excesiva publicidad a través de sus propios rótulos. Convierte los carteles del Ministerio de España en carteles del Ministerio del Amor, la Paz, la Verdad o la Abundancia. ¡No te dejarán indiferente!
Seven. Calle Pizarro
Seven no se centra únicamente en los graffitis. El sticker más conocido es el del niño disfrazado de La Naranja Mecánica, con el que reflexiona sobre la inocencia infantil y la violencia, un niño monísimo con mensaje profundo.
Sfhir. Autopista A6 con dirección Madrid
Los materiales que utiliza lleva el arte fuera de lo convencional, como fuego sobre madera o bolígrafo sobre papel. Sus obras son retratos que parecen fotografías, humanos con cabezas de animales, realismo y ficción entremezclados que cobran vida.
El Tono. Espoz y Mina, 9
El artista deja siempre abierta la interpretación de su obra, invitando a la reflexión y al análisis. Su objetivo es la contemplación de su obra. El artista argumenta “pinto para la gente, sin más objetivo de ser contemplada”. ¿Qué te inspira?
Boa Mistura. San Dimas esquina con Quiñones
Es un colectivo de arte urbano, que pinta las ciudades para hacerlas más humanas y participativas. Los cinco integrantes de Boa Mistura han recorrido todo el mundo desde Brooklyn hasta Chile, pasando por varias favelas brasileñas y El Caribe. ¡Llenan de color cada pared que tocan!
Varios artistas. La tabacalera
¿Quieres contemplar a varios artistas en una misma fachada? La antigua fábrica de Tabacos de Madrid se reinventa con su proyecto “Muros”. Su objetivo es convertirlos en un espacio para que tod@s podamos disfrutar y convertirlo así en en una galería de arte en un espacio público.
Uno de estos artistas es Graciela Goncalvez (Animalito Land). Da vida a unos animalillos la mar de simpáticos. Ella explica que lo que hace es ilustrar, crear puentes para que todo el que la vea pueda cruzar a su mundo.
No podemos terminar sin mencionar al gran impulsor del graffiti en nuestro país. Juan Carlos Argüello Garzo, más conocido por su apelativo, Muelle. Era imposible pasear por la calles del Madrid de la movida, sin descubrir la palabra Muelle pintada en infinidad de lugares. ¡Gracias Muelle!
Ya puedes empezar a descubrir Madrid.